
BIENVENIDO A ESTA HUMILDE PAGINA. ERES EL
VISITANTE No:

¡Hola! Cybernautas electrónicos, mi nombre
es Andelfo Becerra G. y soy el creador de esta pagina.
Actualmente estoy terminando mis estudios de tecnología en
electrónica en las U.T.S (Unidades Tecnológicas de Santander);
y como proyecto de grado estoy diseñando y fabricando junto con
mi compañero de carrera, un prototipo inalámbrico de carro -
robot controlado por el puerto paralelo del computador (PC), al
cual hemos llamado "ROBOTCAR". Viendo nosotros que este
resulto ser un trabajo muy interesante, decidimos hacer esta
pagina. Disfrutenla con moderación ya que es fruto de un buen
esfuerzo.
Esta pagina ocupa HTML Dinámico y se ve mejor
con IE5. ¡Ahora sí!, a lo que vinimos.

Lo que les ofrezco es una pequeña
muestra de lo que se puede hacer con el puerto paralelo de su PC
y un sencillo software de alto nivel.
El prototipo como mencioné, es
un carro-robot muy fácil de fabricar, al que hemos bautizado
ROBOTCAR. En esencia consta de un circuito de transmisión basado
en el MT8888 (codificador/decodificador
de tonos DTMF) transceptor con salidas/entradas para
microprocesador o microcontrolador o PC como en este caso. Como
verán en las hojas de datos, el CI necesita de unas señales
para la inicialización del mismo y luego los datos a enviar.
Estos datos se generan haciendo uso del teclado numerado del PC,
de tal forma que:
Tecla No.8 = ADELANTE
Tecla No.2 = ATRAS
Tecla No.4 = IZQUIERDA
Tecla No.6 = DERECHA
Tecla C = CERRAR PINZA
Tecla A = ABRIR PINZA
BARRA = ESPACIADORA PARAR
Al pulsar cada una de estas
teclas, el MT8888 convierte estos códigos en tonos que serán
enviados al transmisor que en nuestro caso fué un walking
talking de jugete, pero también se puede remplazar por un pequeño
transmisor.
El receptor está formado por un
CI del mismo tipo que el anterior, pero este es sólo receptor.
Se trata del MC1-8870, un chip tan fácil
de usar como el anterior. Este codifica los tonos que le entrega
el otro walking talking y los envía directamente a un PIC 16F84
(microcontrolador de microchip), quien contiene las tablas para
el manejo de los motores paso a paso que le dán la dirección al
carro y que hace que la pinza apresora abra y cierre. El
microcontrolador también se encarga de vigilar el sensor de
proximidad que hará detener el carro y activar la pinza en el
momento necesario.
A la salida del PIC vá un
circuito necesario "La interface", basada en el CI ULN2803, que es quién entrega
la corriente necearia para energizar cada una de las bobinas de
los motores.
El diagrama del sistema completo es el
siguiente:

a) Etapa del transmisor
b) Etapa del receptor
PASOS PARA LA FABICACION DE ROBOTCAR
PASO 1: consecución y
maquinado de las partes

PASO 2: diseño y fabricación del chasis y de
los ejes de las ruedas

PASO 3: montaje de los motores paso a paso que
servirán para la dirección y el sistema apresor

PASO 4: montaje del sistema apresor y boceleria

El programa de manejo, esta
escrito en QBasic, que es muy fácil de aprender y entender.
Quien lo necesite, o tenga alguna inquietud sobre el tema, puede
escribir a mi cuenta de correo, y le enviare
respuesta en cuanto pueda. Este proyecto es ideal para aquellos
que tengan algún conocimiento el manejo del puerto paralelo del
PC, y quienes no, les puedo ayudar a hacer sus primeras prácticas
que también hice para poder aprender.
(SI LE PARECE MUY COMPLICADO, NO SE PREOCUPE
QUE CUANDO SE HACE EL PRIMERO, EL RESTO SALEN COMO CHURROS.)
OTROS SITIOS DE
INTERES ( MIS PREFERIDOS )
Floppy the Robot Homepage en esta pagina encontraras una
aplicación del manejo del puerto paralelo aplicado a un drive de
disco flexible de 31/2". (esta en ingles).
GKDesign Home Page aquí encontrará diversos
documetos y publicaciones de la rama de la robótica.
Home build hobby plotter - engraver una buena aplicación del deseño y
construcción de un graficador hecho con motores paso a paso.( en
ingles)
Interfacing to the IBM-PC Parallel Printer
Port documento
explicativo del manejo del puerto paralelo del Pc para IBM.(en
ingles).
Robot com MC8015 - Guillermo Fischer un carrito robot manejado con el
Microcontrolador 8051. Es buena y esta en español.
roboticamain2 esta es de mis preferidas primero
por estar en espñol y segundo porque contiene información
valiosisima.¡disfrutala!.
Robotics Resources una muy buena pagina igual que la
anterior pero esta en ingles.
Pica en este banner para bajar la ultima versión de
Internet Explorer.

Creada por : Andelfo Becerra Garavito.
Bucaramanga (Colombia). A proposito Colombia es un país muy
lindo; no deje de visitarlo.
Creada el 10/01/00